Biosociocultural

Imagen promocional del seminario.

Actividades abiertas y gratuitas: invitan al III Seminario Internacional en Literatura, Cómic y Educación

Con un coloquio de prácticas culturales situadas se dará inicio este martes 18 de abril al “III Seminario Internacional en Literatura, Cómic y Educación”, instancia que busca ser un aporte a la discusión contemporánea sobre las narrativas del yo, la justicia social, los estudios de género y de infancia, configurándose como un espacio de apertura …

Actividades abiertas y gratuitas: invitan al III Seminario Internacional en Literatura, Cómic y Educación Leer más »

CJE trae a Chile a destacada profesora Sandra Schmidt: realizó charla y prácticos talleres

Una visita de tres días y cuatro actividades dejó el paso de la destacada profesora Sandra Schmidt en Chile, quien visitó el país gracias a la invitación de la Línea 3 de Inclusión BioSocioCultural del Centro de Justicia Educacional de la Universidad Católica.  Sandra Schmidt es Ph.D. en educación, profesora asociada y directora del programa …

CJE trae a Chile a destacada profesora Sandra Schmidt: realizó charla y prácticos talleres Leer más »

Investigadora CJE recibe Medalla Colibrí 2022 por libro que estudia los repertorios éticos en la ficción infantil

La investigadora principal del Centro de Justicia Educacional (CJE) de la Universidad Católica, Macarena García-González, recibió este sábado una distinción por su libro “Enseñando a sentir. Repertorios éticos en la ficción infantil”,, donde revisa, mediante la crítica estética y la investigación empírica, los potenciales y las limitaciones del uso de la ficción infantil para la …

Investigadora CJE recibe Medalla Colibrí 2022 por libro que estudia los repertorios éticos en la ficción infantil Leer más »

Inédito: jurado de niñas y niños participa en premiación de la Medalla Colibrí 2022

Este sábado, en el Centro Cultural de España, se llevó a cabo la premiación de la Medalla Colibrí 2022, donde por primera vez un jurado de niñas y niños participó de la entrega de la distinción a sus ganadores. Se trata de una medalla entregada por la Organización Internacional para el Libro Infantil y Juvenil …

Inédito: jurado de niñas y niños participa en premiación de la Medalla Colibrí 2022 Leer más »

Plataforma cultural colaborativa #EstoTbn se adjudicó tres proyectos Fondo de Cultura 2022

Desde 2020 que la plataforma desarrolla investigaciones para generar conocimiento entorno a cómo la literatura y las artes pueden desafiar la homogeneidad en espacios educacionales y presentar repertorios que permiten reconocer e intervenir discursos dominantes sobre normalidad y diferencia. Un equipo interdisciplinario del Centro de Estudios Avanzados sobre Justicia Educacional (CJE) viene desarrollando desde 2020 …

Plataforma cultural colaborativa #EstoTbn se adjudicó tres proyectos Fondo de Cultura 2022 Leer más »

Investigadora CJE publica libro que explora la educación de las emociones y los afectos en niños y niñas.

Conocer las limitaciones y potencialidades que el uso de la ficción infantil tiene para abordar temas difíciles, como la muerte, el duelo, la xenofobia, la migración, la tristeza, la memoria y el género, entre otros, son algunas de las temáticas que aborda la obra.   “Enseñando a sentir. Repertorios éticos en la ficción infantil” es …

Investigadora CJE publica libro que explora la educación de las emociones y los afectos en niños y niñas. Leer más »

Publicación CJE es reconocida por su aporte al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El libro “Ethnography and Education Policy, A Critical Analysis of Normalcy and Difference in Schools”, editado por investigadora principal de CJE y Directora de la Ptaforma Interdisciplinaria de Investigación, NDE, Claudia Matus, es una de las publicaciones destacadas en SpringerLink por su aporte al debate de la reducción de la desigualdad. Springer Nature, una de …

Publicación CJE es reconocida por su aporte al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible Leer más »

CJE realizará el próximo congreso IRSCL en Santiago

[vc_row][vc_column width=\»5/6\»][vc_column_text]Las investigadoras del Centro Justicia Educacional, aprovecharon su participación en la versión 24 del congreso IRSCL, desarrollado en Suecia, para anunciar la realización de este encuentro que se llevará a cabo en nuestro país en 2021.   12-08-2019] Hasta Estocolmo, Suecia, llegó una delegación de investigadoras de CJE para participar del 24vo Congreso de …

CJE realizará el próximo congreso IRSCL en Santiago Leer más »

Investigadora CJE realiza estancia en Austria

[vc_row][vc_column width=\»5/6\»][vc_column_text]Macarena García, Investigadora Asociada del Centro Justicia Educacional, CJE, realiza trabajo de investigación en la Universidad de Graz, Austria.    (23-07-19) Con patrocinio del programa Coimbra para investigadores emergentes, la Investigadora Asociada de la Línea de Inclusión BioSocioCultural de CJE, Macarena García, realiza una estancia de investigación en la Universidad de Graz, Austria. Durante …

Investigadora CJE realiza estancia en Austria Leer más »