Efectos de las Pantallas en niños y niñas menores de cinco años: Orientaciones dirigidas a padres y madres para su uso.
Isel Arrieta; Pamela Soto; Samanta Alarcón; María Jesús López y Marigen Narea.
El Observatorio para las Trayectorias Educativas presentó sus dos primeros reportes. El primero, enfocado en el desarrollo de un catastro de políticas públicas; y el segundo, un análisis de los nudos críticos de estas políticas educativas.
Integrantes de la Línea 6 de Inclusión Institucional se trasladaron a Viña del Mar para para ser parte del Congreso Internacional para la Efectividad y Mejora Escolar 2023 (ICSEI).
Una visita de tres días y cuatro actividades dejó el paso de la destacada profesora Sandra Schmidt en Chile, quien visitó el país gracias a la invitación de la Línea 3 de Inclusión BioSocioCultural.
Profesionales
La Pontificia Universidad Católica de Chile, a través del proyecto PIA-ANID CIE 160007, llama a concurso público para proveer un (1) cargo en la categoría de Profesional en el Centro de Estudios Avanzados sobre Justicia Educacional.
Quiénes somos
CJE es un centro de investigación avanzada en educación que, desde distintas orientaciones teóricas y metodológicas, propone y discute, cómo las políticas, las prácticas investigativas y lo cotidiano afectan ideales que tenemos sobre Justicia Educacional. Dada las condiciones contemporáneas indeseadas de segregación, discriminación y exclusión institucionales, el CJE tiene como pilar cuestionar su propio quehacer investigativo, a la vez que produce datos de calidad para los distintos actores del sistema educacional.

Actividades
No hay eventos