Ir al contenido
CJE
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Noticias
  • Investigación
    • 1Inclusión Pedagógica
    • 2Inclusión de la Discapacidad
    • 3Inclusión BioSocioCultural
    • 4Inclusión Psicosocial
    • 5Inclusión para el Desarrollo
    • 6Inclusión Institucional
  • Divulgación
    • Debates
    • Prácticas
    • Estudios
    • Artículos
  • Contacto
Buscar
CJE
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Noticias
  • Investigación
    • 1Inclusión Pedagógica
    • 2Inclusión de la Discapacidad
    • 3Inclusión BioSocioCultural
    • 4Inclusión Psicosocial
    • 5Inclusión para el Desarrollo
    • 6Inclusión Institucional
  • Divulgación
    • Debates
    • Prácticas
    • Estudios
    • Artículos
  • Contacto

Noticias

Diálogo sobre biodiversidad y género reflexionó sobre qué tipos de datos se necesitan para transformar inequidades

  • mayo 30, 2024
  • 11:34 am
  • No Comments

En mayo tuvimos un nuevo Diálogo del Centro de Justicia Educacional, el que nos preguntamos por los procesos de investigación en áreas de la ecología, biología y biodiversidad y su articulación con género. Esto bajo el precepto de entender género como una aproximación epistemológica, más que el número o rol de las mujeres en los equipos de investigación.

El panel contó con la participación de Gloria Baigorrotegui, doctora en Estudios Sociales y Políticos de la Ciencia y la Tecnología en la Universidad del País Vasco; Fernando Alfaro, doctor en Ciencias Biológicas con mención en Ecología de la UC; y Rodrigo de la Iglesia, PhD en Ciencias Biológicas mención en genética molecular y microbiología de la UC.

En la instancia, moderada por la directora del CJE, Claudia Matus, se reflexionó acerca de las posibilidades, capacidades y estrategias para abordar la producción de conocimiento y datos cuando género es una hipótesis a explorar.

Revive el Diálogo aquí:

 

PrevAnterior
SiguienteNext

Otras noticias

Investigador Alejandro Carrasco realiza pasantía académica en Barcelona y participa en seminarios clave sobre admisión escolar y justicia educativa

30 de junio de 2025

Durante mayo y junio, el decano de la Facultad de Educación UC e investigador principal del Centro de Justicia Educacional (CJE), Alejandro Carrasco, realizó una

Leer más »

Equipo del CJE visita el Science & Justice Research Center en UCSC para fortalecer vínculos entre ciencias sociales y naturales

6 de junio de 2025

En el marco del proyecto Biosociocultural Interdisciplinary Research Network: Rethinking Theories and Research Practices on Biodiversity and Gender, un equipo de investigadoras e investigadores del

Leer más »

Caída en cobertura Prekínder: una señal que no podemos ignorar

25 de mayo de 2025

Caída en cobertura Prekínder: una señal que no podemos ignorar “Los segundos mil días importan tanto como los primeros. Si no actuamos ahora, estaremos hipotecando

Leer más »

Diálogo abordó los desafíos en la implementación de la Ley Tea a dos años de su promulgación

7 de mayo de 2025

En mayo tuvimos un nuevo Diálogo para la Justicia Educacional, esta vez titulado “Del papel al aula: inclusión a dos años de la Ley de autismo”.

Leer más »

Para recibir noticias del centro, registra tu Email

Facebook Twitter Youtube Instagram Linkedin
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Noticias
  • Investigación
  • Divulgación
  • Contacto

Campus San Joaquín,
Pontificia Universidad Católica de Chile
Avda. Vicuña Mackenna 4860, Macul, Santiago, Chile
3° Piso Edificio Decanato de Educación
Teléfono: (562) 235 41174
Email: cje@uc.cl

X