Noticias

10 Consejos para sacarle jugo el al nuevo Sistema de Admisión Escolar

En la sexta publicación de la serie de documentos Prácticas para Justicia Educacional, se entrega información esencial para conocer este sistema, las razones por las cuales se está implementando y recomendaciones, basadas en evidencia en terreno, para utilizarlo de manera correcta.  

 

\"\"[22-07-2019] Desde que comenzó en Magallanes, el nuevo Sistema de Admisión Escolar (SAE) generó una serie de interpretaciones y mal entendidos que provocaron ansiedades y confusión de parte de los apoderados que querían postular a sus hijos. Incluso hoy, luego de que el SAE se ha implementado en prácticamente todo el país, la prensa y la gente en general denomina esta herramienta como “la tómbola”.

En este sexto número de Prácticas para Justicia Educacional, elaborado por la Línea de Inclusión Institucional de CJEse explica que el SAE es un sistema centralizado de información y postulación, que busca eliminar la selección por parte de las escuelas y que representa un proceso de modernización que elimina filas y recorridos de colegio en colegio buscando cupos para los estudiantes.

Es importante recalcar que los padres siguen eligiendo a qué colegios postular y que este sistema no es un experimento. Actualmente, estas plataformas son utilizadas en otros países con mucho éxito, pero lo que hay que entender es que una modificación de esta magnitud implica un cambio cultural de toda la sociedad chilena. Es un cambio que tomará tiempo y al que habrá que acostumbrarse, pero es un sistema que otorga a todos los postulantes la misma probabilidad de quedar en el colegio de su preferencia y por ello es un sistema justo.

Revisa el Prácticas para Justicia Educacional acá -> http://bit.ly/2YocO9y

Otras noticias