[vc_row][vc_column width=\»5/6\»][vc_column_text]El Director del Departamento de Ciencias Sociales y del Comportamiento, Facultad de Salud Pública T. H. Chan, Universidad de Harvard, fue invitado a Chile por la Línea de Inclusión Psicosocial del Centro Justicia Educacional.[/vc_column_text][vc_column_text]
(10-07-19) Desigualdades sociales en salud y cómo podemos reducirlas, fue el seminario que se realizó en la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Chile y que contó con la participación del Director del Departamento de Ciencias Sociales y del Comportamiento, Facultad de Salud Pública T. H. Chan, Universidad de Harvard, Dr. David Williams.
La actividad fue parte de la agenda que el Dr. Williams tenía en nuestro país, como invitado internacional de la Línea de Inclusión Psicosocial de CJE, liderada por Alejandra Caqueo-Urizar, académica de la Universidad de Tarapacá.
En el seminario, realizado el 25 de junio, el profesor de estadounidense señaló que en “existe una brecha entre la salud mental y la cobertura que hace de esta la salud pública. En ese sentido, esta diferencia se genera no por falta de políticas públicas o inversión, si no que tenemos que comprender que la salud mental se ve condicionada o afectada por factores como la desigualdad socioeconómica, la exclusión, el racismo o la xenofobia. La clave está en brindar cuidados que aborden el contexto social de las personas”, destacó. -> Acá su presentación.
Posterior a la presentación del Dr. Williams se llevó a cabo un panel de discusión que contó con la participación de Daniel Hojman, académico del Departamento de Economía y Vicerector de asuntos económicos y gestión de la Universidad de Chile; Cristóbal Cuadrado, Académico de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile; Báltica Cabieses, Académica del programa de Estudios Sociales en Salud de la Universidad del Desarrollo; y Matías Irarrázaval, Jefe de Departamento de Salud Mental del Ministerio de Salud.
El debate estuvo marcado por las distintas miradas respecto de cómo estamos enfrentamos los temas de salud pública a nivel nacional, desde la perspectiva de las políticas públicas y la investigación, así cómo de las mejoras en términos de gestión que se deben realizar para avanzar en la disminución de la brecha de acceso que actualmente existe.
Posteriormente, el Dr. David Williams viajó hasta Arica para realizar este seminario que se realizó el 26 de junio en el Auditorio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Tarapacá.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=\»1/6\»][/vc_column][/vc_row]