[vc_row][vc_column width=\»5/6\»][vc_column_text]
El estudio realizará mil 200 evaluaciones de niños y niñas de entre 12 y 15 meses, para conocer el cuidado que reciben en los distintos contextos en los que se desenvuelven diariamente.

(14-05-19)En estos días comenzó el estudio Mil Primeros Días:Tipos y calidad del cuidado infantil en Chile y su asociación con el desarrollo infantil que llevará a cabo la Línea de Inclusión para el desarrollo del Centro Justicia Educacional.
La investigación, encabezada por Investigadora Principal de la Línea, Marigen Narea, se realizará en 20 comunas de la Región Metropolitana y seguirá a una grupo de niños y niñas desde el primer año de vida hasta los cinco años de edad, con el objetivo de identificar las distintas experiencias de cuidado infantil que reciben y la asociación con su desarrollo cognitivo, del lenguaje, motor y socio emocional.
El levantamiento se llevará a cabo entre abril y junio de 2019, hasta completar mil 200 evaluaciones de niños y niñas de entre 12 y 15 meses, y las entrevistas a sus cuidadores principales. En este trabajo de campo, se aplicarán distintos instrumentos de evaluación de desarrollo infantil en diversas áreas, tales como, desarrollo cognitivo, socioemocional, y del lenguaje, así como también de las interacciones y el cuidado que reciben en los distintos contextos en los que se desenvuelven diariamente.
Con los resultados del estudio, se busca aportar al diseño e implementación de políticas públicas efectivas de cuidado infantil en contextos diversos, las cuales puedan beneficiar a todos los niños y niñas de nuestro país.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=\»1/6\»][/vc_column][/vc_row]