Superposición estática
Diálogo reflexionó sobre las oportunidades de la coregulación en primera infancia

En agosto tuvimos un nuevo Diálogo para la Justicia Educacional, impulsado por la Línea de Inclusión para el Desarrollo y moderado por la investigadora Pamela Soto.

Superposición estática

EL decano de Educación UC e investigador principal del CJE, Alejandro Carrasco, realizó una pasantía académica en el Centro de Investigación Globalisation, Education and Social Policies (GEPS).

Superposición estática
Equipo del CJE visita el Science & Justice Research Center en UCSC para fortalecer vínculos entre ciencias sociales y naturales

En el marco del proyecto Biosociocultural Interdisciplinary Research Network: Rethinking Theories and Research Practices on Biodiversity and Gender, un equipo realizó una visita al UUCSC.

Superposición estática
Caída en cobertura Prekínder: una señal que no podemos ignorar

“Los segundos mil días importan tanto como los primeros. Si no actuamos ahora, estaremos hipotecando desarrollo, equidad y bienestar”.

Superposición estática
Diálogo abordó el desafío de la Estrategia Nacional de Educación Pública de aumentar la matrícula

A mitad de camino de la Estrategia Nacional de Educación Pública (ENEP) 2020-2028, realizamos un diálogo sobre el aumento de la matrícula en el sistema público y la ambiciosa meta de pasar del 33,1% al 50% en ocho años.

Quiénes somos

CJE es un centro de investigación avanzada en educación que, desde distintas orientaciones teóricas y metodológicas, propone y discute, cómo las políticas, las prácticas investigativas y lo cotidiano afectan ideales que tenemos sobre Justicia Educacional. Dada las condiciones contemporáneas indeseadas de segregación, discriminación y exclusión institucionales, el CJE tiene como pilar cuestionar su propio quehacer investigativo, a la vez que produce datos de calidad para los distintos actores del sistema educacional.

Publicaciones Recientes

Actividades

agosto, 2025