Outstanding early-career paper award fue el premio otorgado por CIES 2020 al trabajo de Natalia López, que reconoce el trabajo de formación de jóvenes investigadores que realiza CJE.
El artículo It’s Not Just Your Opinion. Authoritarianism of classroom peers and its relationship with Sexism and Gender Equality Support fue galardonado con el Outstanding early-career paper award, que distinguie el trabajo de los investigadores jóvenes que contribuyen a la realización del evento académico Comparative and International Education Society (CIES 2020).
El premio fue entregado a Natalia López Hornickel como primera autora del trabajo, quien es asistente de investigación del FONDECYT 1180667 “Sistema escolar chileno y el desarrollo de resultados cívicos”, dirigido por el académico Ernesto Treviño quien fue coautor de este trabajo junto con Diego Carrasco y Siugmin Lay, ambos investigadores de MIDE UC.
Este reconocimiento, conferido al artículo más sobresaliente de investigadores que se encuentran en el inicio de su carrera, es otorgado por el grupo de interés especial de “Large Scale Cross-National Studies in Education (LCSE)”, de la conferencia CIES, que reúne a diferentes académicos, investigadores y actores involucrados en los estudios de gran escala, y estudios regionales sobre escuelas y aprendizajes.
Entre sus miembros se incluyen actores de la International Association for the Evaluation of Educational Achievement (IEA), Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD), Educational Testing Service (ETS), entre otras instituciones.
It’s Not Just Your Opinion. Authoritarianism of classroom peers and its relationship with Sexism and Gender Equality Support (No es solo tu opinión. Autoritarismo de los compañeros de clase, y su relación con el sexismo y el apoyo a la equidad de género por parte de los estudiantes), aborda las actitudes hacia los roles de género como parte sustantiva de las inequidades persistentes entre hombres y mujeres. La investigación previa muestra que las creencias ideológicas de los compañeros de curso predicen las actitudes individuales dentro del grupo-curso.
En este artículo se evalúa la relación entre el autoritarismo de los estudiantes con los niveles de autoritarismo de sus compañeros de clase, y cómo estos en conjunto se encuentran asociados al apoyo de la equidad de género y el sexismo entre estudiantes de octavo grado.
Una serie de modelos multinivel IRT de crédito parcial fueron ajustados sobre muestras representativas de estudiantes del International Civic and Citizenship Education Study (ICCS) 2009. En particular, sobre las muestras de Chile, Colombia, República Dominicana, Guatemala, México y Paraguay. Los resultados enfatizan la importancia de los grupos-curso en el desarrollo de las actitudes entre estudiantes.
El paper indica que las actitudes sexistas de los estudiantes no son solo el producto de sus creencias autoritarias, sino que se encuentran influidas por los climas ideológicos que producen sus compañeros de curso.
Finalmente, se discuten formas en que las escuelas pueden aminorar el efecto de los climas ideológicos generados por los estudiantes, mediante prácticas escolares que protegen a los estudiantes de desarrollar creencias autoritarias. En particular, el rol que juega la discusión abierta en la sala de clases, para promover la adhesión a valores igualitarios.