Noticias

Investigador Alejandro Carrasco integra mesa técnica sobre el Sistema de Admisión Escolar

En el marco de la aprobación de la Ley de Presupuestos 2025, el Congreso estableció la creación de una mesa técnica convocada por el Ministerio de Educación con el objetivo de proponer mejoras al Sistema de Admisión Escolar (SAE). En esta instancia, que reúne a destacados expertos y representantes del ámbito educacional, participa el decano de la Facultad de Educación de la Universidad Católica y también investigador del Centro de Justicia Educacional, Alejandro Carrasco.

La primera reunión de la mesa técnica se realizó el pasado jueves 26 de diciembre, con la conducción del Ministro Nicolás Cataldo. El comité tiene como tarea identificar posibles ajustes y medidas para optimizar el SAE, en busca de un proceso más equitativo y transparente. Tras una serie de sesiones, se espera que la mesa entregue un informe con recomendaciones clave, las cuales servirán como base para realizar modificaciones al sistema de admisión escolar.

En relación con su participación, el decano Carrasco señaló: “Este espacio de diálogo es una gran oportunidad para construir una visión común sobre las mejoras necesarias en el SAE, basándonos en la evidencia. El objetivo es responder a las familias que, a diferencia de la mayoría, no han sido favorecidas con el sistema actual. Contamos con tiempos ajustados, por lo que debemos actuar rápidamente para garantizar que todas las familias tengan claridad y certeza sobre el proceso de admisión 2026”.

Junto a Carrasco, la mesa técnica está conformada por Sylvia Eyzaguirre, María Paz Arzola, Cristian Cabalín, Manuela Mendoza, Mauricio Bravo, Gonzalo Muñoz, Magdalena Vergara, Juan José Llorente, Patricio Rodríguez y Javier González.

Las propuestas de la mesa técnica del SAE serán sistematizadas en un informe que será presentado en marzo al Ministerio de Educación y a las Comisiones de Educación del Senado y de la Cámara de Diputadas y Diputados; las que se esperan puedan insumar dos proyectos de ley que buscan modificar parte del proceso de admisión y la selección escolar. 

Otras noticias